Cada cinco de diciembre se celebra el día mundial del voluntariado, con el objetivo de homenajear a todas aquellas personas que por decisión propia y sin remuneración alguna participan de actividades solidarias en instituciones orientadas al servicio al prójimo, efeméride que coincide con el fin del curso de formación recibida por los voluntarios de esta edición. Precisamente, el comité organizador del TEG Planet consciente de esta realidad y de la importancia que le brinda a este colectivo que cada año se une a la gran familia de voluntarios del TegCampus, ha llevado a cabo una jornada de TEAM Building para fortalecer la cohesión de equipo entre los voluntarios de esta edición y proporcionar un espacio de interrelación, que fomente el trabajo en equipo entre ellos.Esta actividad en la que han participado más de 200 voluntarios, se ha desarrollado en el Parque Nacional de Malabo, dirigidos por su coordinador Héctor Castaño, han realizado un recorrido por todo el recinto para reconocer cómo están repartidas las zonas del TegCampus.
Para esta jornada de team building se ha contado con la colaboración del empresario, escritor y motivador Rubén Evuy quien ha ofrecido una sesión de coaching y motivación caracterizado por «pequeñas experiencias que me hicieron grande«, decía el autor de «Liderazgo de alto rendimiento«. Charlas encaminadas a poner el foco sobre la importancia de la labor del voluntariado.
«Es increíble ver el avance que ha tenido el sector del voluntariado en Guinea Ecuatorial con respecto al año en el que yo empecé, para entonces era muy difícil que un joven de entre 16 y 20 años te diga que quiere trabajar como voluntario o pertenecer a un colectivo social. Lo cierto es que vivimos en un mundo de ‘favor por dinero’, está muy arraigada la cultura del individualismo, con todos estos movimientos de asociacionismo que se han venido dando en estos últimos años he descubierto a jóvenes que están cambiado la perspectiva de lo que es el voluntariado. Por poner un ejemplo, cuando lanzamos el reclutamiento de voluntarios para el TegCampus, jóvenes de todo el ámbito nacional nos escriben que quieren formar parte de este evento. Puede ser por lo que supone el mismo evento, pero también es por la cultura del voluntariado que se ha implementado en sus mentes», contaba orgulloso Héctor Castaño, coordinador del área de voluntariado del TegCampus.
Crear un espacio de interacción sana que promueva el sentimiento de pertenencia de grupo entre los voluntarios del evento, fomentar el trabajo en equipo entre los voluntarios, así como fortalecer su implicación y su profesionalidad en el campo del voluntariado.
El momento ha sido propicio para lanzar un mensaje a la sociedad sobre la importancia de formar parte del voluntariado, «En este mes en el que celebramos el día del voluntariado, solo puedo decir que las personas venimos a esta vida para servir, de hecho, se dice que, si no vives para servir, no sirves para vivir. Es una frase hecha, pero con un trasfondo increíble porque pienso que la misión de las personas en este mundo es añadir valor a la vida de otras personas entonces, el hecho de formar de un grupo de voluntarios es una forma de aportar nuestro granito de arena para aportar de forma positiva en el desarrollo de nuestra sociedad y nuestra comunidad y a su vez, del mundo. Mientras más conectados estemos mayor será el impacto, dejaremos un gran legado para las próximas generaciones«.
Las actividades de cohesión de grupo daban paso a un partido de futbol, juegos de geocaching, búsqueda del tesoro, finalizando con una barbacoa.