El pasado 20 de octubre, se llevó a cabo la última fase de preselección de concursantes que participarán en el Hackathon Internacional Malabo 2023, a celebrarse del 9 al 13 de diciembre en la ciudad de Sipopo.
Esta última fase de preselección logró reunir a 45 concursantes en el seno de la Universidad Afroamericana de África Central AAUCA, localizada en la ciudad de Oyalá, fueron 24 horas non-stop de arduo trabajo donde se planteó el reto del hackathon que invitaba a los participantes a crear soluciones tecnológicas encaminadas a resolver una problemática elegida al azar por los mismos concursantes.
Esta actividad no solo buscó desarrollar soluciones digitales, sino que también incluyó charlas centradas en el cambio de mindset y cultura de aprendizaje acompañadas de un mensaje de ánimo enviado por la directora gerente de Fundación IDENTIC que les recordaba la oportunidad que representa para ellos el hecho de formar parte del #HIM23.
Estos 6 proyectos preseleccionados en Oyalá se unen a los 8 proyectos preseleccionados en Malabo y a los 6 de la misma categoría en Bata
Con lo cual ya son un total de 60 participantes nacionales.
Mientras que a nivel internacional ya confirmaron 10 hubs llegados de 10 países africanos:
- Gabon: Akewa Acelerator
- Nigeria: Clean Technology Hub
- Camerún: Mountain Hub
- Uganda: Circular Design Hub
- Etiopía: Gdg Addis
- Chad: Wenaklabs
- Angola: Acelera Angola
- Ghana: African Innovation Lab
- RDC Congo: Dyskute Ai
- Mozambique: Karingana
Por otro lado, el equipo de la fundación IDENTIC encargada de materializar la parte técnica del evento, apura los últimos detalles, ocupándose de que éstos se concluyan con total normalidad en los plazos establecidos para lograr la mejor experiencia del usuario. De hecho, el Comité Organizador visitó recientemente el Palacio de Conferencias Internacionales de Sipopo que albergará este trascendental encuentro, una sesión de trabajo en la que el comité quiso conocer todo lo referente al albergue, alojamiento, galas de apertura y clausura entre otros detalles.
Cabe destacar que el hackathon tendrá como jurado a personas influyentes del mundo de las TIC en Guinea Ecuatorial y en África, además de mentores que prestarán apoyo y asesoramiento a los concursantes durante las 72h NON-STOP que durará el concurso cuyas temáticas son: FINTECH y TECNOLOGÍA DE ASISTENCIA.